
“No se puede vivir del amor” versa una canción de Calamaro, frase correcta o incorrecta a la vez. En muchas ocasiones me he parado desde mi “estrado” de orador sofista griego para declamar que el amor es hermoso pero no se come ni se pagan las cuentas con amor. Muchos dirán que cierta es esta afirmación y para otros será un atentado a sus principios axiológicos vitales. Al que le gusta transitar en la frontera dual de lo bueno y lo malo, lo blanco y negro y una serie de categorías similares, la aseveración planteada en el comienzo es o no es verídica, pero para quienes conocen de matices y grises, esta aseveración da para mucho debate.
Hoy creo ser un observador desde los matices y decir al mundo que no se puede vivir del amor, pero tampoco no se puede vivir sin amor.
El amor es compartir, respetar, escuchar, tolerar, cambiar, aprender, soñar, atreverse y crear en conjunto; es ceder en algunas ocasiones para lograr beneficios mutuos y además es aprender a reflexionar en lo dicho y hecho. De alguna manera es mirarse permanentemente al espejo para creer en un futuro de a dos (o más).
En conclusión, “No se puede vivir del amor, pero tampoco sin amor”.
En conclusión, “No se puede vivir del amor, pero tampoco sin amor”.
4 comentarios:
estoy de acuerdo con lo usted plantea... en el sistema trivial en el que estamos, es imposible vivir del amor... aunque igual hay gente que se considera amante de la musica (por dar un ejemplo), y vive de eso... vive de loque ama... o del amor ?...
yo en este momento, amo, pero vivo del esfuerzo de mi cuerpo sin amar lo que estoy haciendo...
nos vemos...
KMIKC
Por lo tanto "No se puede vivir sin amor". Aunque se trate de evitar, los momentos más placenteros de mi existencia están articulados al amor..
Chao..
Suerte..
¿Pero qué es el amor?
¿Cómo lo puedo reconocer?
"Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos".
Albert Einstein
Publicar un comentario