martes, diciembre 19, 2006

La ficción escolar



"Lo que se aprende en la escuela sirve para tener éxito en la escuela". Esa sentencia sintetiza el fin de muchas de las certezas de quienes prenteden creer y hacer creer que la escuela es un lugar donde se aprenden habilidades y destrezas cognitivas y sociales para la "vida". Diciéndo, ilusoriamente, "estamos formando para la vida, para un futuro mejor" y más aún "para que nuestros alumnos tenga mejores herramientas para enfrentar los problemas que se les avecinan" ¿Donde la viste?

A continuación les planteo algunas interrogantes para dilucidar esta problemática: ¿Qué profesor puede saber cuales son los problemas que van a afectar a un estudiante en su futuro? ¿Qué ser humano puede predecir el futuro? ¿Cuáles son los problemas que se deberían preveer? ¿Para qué más sueños? Por que no asumir que lo que se aprende en la escuela sirve para lograr los objetivos que plantea la misma escuela y no sale de ahí. No existe esta tan famosa transversalidad y transferibilidad que se desea a un futuro "globalizado".

Somos los adultos que trasladamos nuestros problemas actuales y los recreamos en la escuela para hacer creer a los jóvenes que van a hacer los "reales" problemas de la vida, sabiendo que los problemas son contingentes a los tiempo en los que se generan. Por lo tanto, esa manía de trasladar las incertidumbres de algunos a todos, más que generar aprendizaje, genera pavor.

En conclusión, la escuela es una ficción, donde la gente se disfraza para hacer cosas que no quiere y donde equivocarse no tiene castigo más que una "notita punitiva".

¿Para qué le piden más a la escuela?

5 comentarios:

Anónimo dijo...

QUE LAMENTABLE OPINIÓN, LLENA DE PESIMISMO, MAS QUE DE VERDAD..........QUISIERA PENSAR QUE SOLO ES UN LAPSUS.................JAJAJA

Elias dijo...

NO

KMIKC dijo...

opino lo mismo... yo creo ser un ejemplo...
el colegio solo me ha servido para aprender y meterme informacion en la cabeza, sin importar mi estado de animo, sin imoprtar mi salud, mis capacidades.... sin importar nada... egoismo pleno de la educacion... soy una persona, a medias querido y amedias odiado.... odiado por mmas de mis pares que por otras personas, pero querido por pares y gente mayor, que me ve diferente... no se por que... y me lo he ganado yo, y voy surgiendo... gracias a como soy con el resto... no a las notas ni cantidad de informacion... una prueba, no importa... se que me puede ir bien como me puede ir mal... depende mi preparacion.-... si quiero puedo ser el mejor alumno en toda asignatura... pero... no me interesa... no quiero atarme al sistema mas de lo que estoy...


KMIKC

34.788.% dijo...

creo profe que pink floyd y wall lo dice todo con esa cancion...

saludos!

Elias dijo...

Sería ideal un proyecto de construicción democráticamente inclusivo de los fines de una educación que logré acercar a los estudiantes a un desarrollo del espíritu crítico y reflexivo, desde los enfoques que sean pertinentes para la tarea.