jueves, julio 06, 2006

Maldito Saramago

¿Saben lo que tiene José Saramago?
La capacidad de cambiar los finales de los libros inesperadamente. Es un pecado capital creer que el final de un libro de Saramago se encuentra dos páginas antes de terminar y el que resto es un trivial descenlace necesario.
En "Ensayo de una Ceguera", "Todos los Nombres" y "El Hombre Duplicado" José Sarmago realiza ese maldito juego de cambiar los finales lógicos para generar un escalofrío y una sensación de incertidumbre que permanece los minutos posteriores de haber leído la última hoja.
Me fascina la posibilidad de sorprenderme (no se si al lector por que no soy el lector me llamo Eleazar ese es mi nombre) si no fuese así derechamente no lo leería.
En el hombre duplicado (texto de 437 hojas, leído en dos días de puro obsesivo) Saramago me mantuvo pendiente del desenlance durante la página 435 y en las 436 y 437 sale con la media sorpresa. No puede ser.
Oiga señor Saramago "No cambie nunca"
Si pensaban que les iba a contar la historia del libro y su descenlace ............................................ Jajajajaja.

9 comentarios:

Laucha dijo...

Personalmente, me carga Saramago. Y a la hora de leer literatura, no hago mucho caso del argumento. La "vida real" ya nos presenta historias intrincadas, y en ese aspecto, la realidad siempre supera a la ficción. Siempre. Por eso creo que lo que diferencia a un escritor de un tipo que cuenta historias que podrían pasar de distintas formas, en realidad o en mentira, es la ESTÉTICA. Alguien me puede contar la historia de un lapiz que se cayó de la mesa, pero si me la cuenta bien y de tal forma que me meta en la historia, hace la diferencia. Ahí hay arte. Un ejemplo.Un buen escritor, al desarrollar la capacidad de decir cualquier cosa seduciendo al que lo escucha, está capacitado para agrrarse una mina dicéndole que sólo quiere tener sexo con ella, pero de tal forma que ella lo acepte.
Eso es arte. Eso es literatura.
Viva Juan Emar y Henry Miller.

Laucha dijo...

(por si acaso, hay un neologismo en el mundo de los cibernautas/cinefilos/ñoños que se refiere al contar los finales de las películas o libros, a saber: spoiler)

Elias dijo...

Saramago es el camino, la verdad y la vida. Entretenido se internaliza en las más complejidades inquietudes del ser. Me parece que su argumento se centra en el individuo y en lucha permanente de la reivindación de su necesidad de exclusividad y desalineación.

Juan David Salazar dijo...

Creo que los conceptos de arte, estética y ser o no ser buen escritor no pasan por un juicio casi valórico de conductas y comportamientos. Creo que el arte de poder mimetizar sentidos y asumir una complicidad entre lo dicho y lo no dicho establece los parámetros para ciertas definiciones que finalmente no lo son...eso es literatura.

Laucha dijo...

Por supuesto, don Juan.
De todas formas, era una intersante aplicación práctica de los dones literarios la que yo estaba ejemplificando.

Anónimo dijo...

jajajajajja... notable acotacion a lo de spoiler...jajajaj.....sr eleazar, ud todavia vive en el mundo de la literatura.. le invito al mundo de los videojuegos, aki existen obras "saramagadas" por dokier, asomese por titulos tales como metal gear solid, que es una novela transformada en videojuego (figuradamente), existen juegos k tiene infinitos finales e incluso, juegos k no tienen final.....

BIENVENIDA LA TECNOLOGIA!!!!!!!

Elias dijo...

Tomaré en cuenta su sugerencia. Nunca es malo abrirse a nuevos mundo. Total aprehender es cambiar.

Anónimo dijo...

Greets to the webmaster of this wonderful site. Keep working. Thank you.
»

Elias dijo...

Mmmmmmmmmmmm