
Después de ver muchas películas en DVD durante este verano, me he dado cuenta cuales son mis gustos cinéfilos y corroborado algunas sensaciones que tenía hace algún tiempo atrás. Por ejemplo, antes miraba mucho cine, pero lo que tuviese a mano. Mezclaba la ficción con el terror, pasándo por el suspenso sin mayor clasificación. Creía que el cine épico necesariamente me tenía que mantener en mi butaca por más de tres horas con una interminable lista de extras y escenografías grandilocuentes. Odiaba las comedias, de todo tipo, no podía entender como había gente que podía pagar una entrada al cine para ver la absurda vida de otros caricaturizada y sentirse parte de esa ficción. En tanto dramas, algunos los encontraba excesivamente pretenciosos en sus finalidades de comprender la naturaleza humana y adentrarse en lo más profundo de las necesidades del dolor y la clemencia de nuestra existencia. Eso me llevaba a encontrar a este género latero, redundante, petulante, "cebollero" y hasta cursi.
No puedo desconocer como placer culpable mi cercanía a los western, especialmente de producción italiana. Con historias desprolijas, centradas en una corto pretexto de argumento que llevaban a balaceras memorables, como la que enfrentan al "Bueno, el malo y el feo" en el cementerio con el único propósito de adueñarse de un botín de monedas de oro.
Pero las películas que siempre me llamaron la atención y que precisamente este verano considero como las de mi preferencia son aquellas que se internalizan en la mente del ser humano. Precisamente en sus dilemas, temores y perversidades. En sus necesidades de protagonizar una vida perfecta, pero que sucumbe ante la cruel "realidad". Películas con fines inesperados que necesariamente no tienen final y generan debate inmediatamente luego que culminan de pasar los crédito, que son visto con atención esperando dilucidar una clave que me permitan comprender como no me dí cuenta que lo que ví fue producto de lo que quise ver. A continuación voy a dar un breve listado de aquellos films que considero relevantes dentro de esta categoría y aconsejables de videar: El Ilusionista, Sexto Sentido, El Maquinista, El Resplandor, La Naranja Mecánica, 2001 Odisea del Espacio, El Perro Andaluz, Psicópata Américano, Los infiltrados, Amores Perros, Mala Leche, Memento, Requiém para un sueño, La Hora 25.
Y puedo seguir nombrando... Más que detallar los títulos es importante comprender el sentido de estas obras y reflexionar que busco a través de estas películas ¿Por qué me gustan? ¿Qué me gustan de ellas? ¿Donde quiero llegar? ¿A quién quiero encontrar? Etc...
Una nota aparte. Este último tiempo, mi pareja me ha introducido en el mundo de las comedias romáticas. En un primer momento lo tome desde la ley de las compensaciones y pensé que era justo acompañarla en sus gusto, ya que, ella se ha "sacrificado" siendo compañera incondicional de mis viajes al cine o a la pantalla de la TV para videar mis películas favoritas. No puedo negar mi dificultad por mantener mi atención ante algunos diálogos sin sentido y lugares comúnes. Pero de a poco, me voy encantando ante un género que en los inicios de mi aventura cinematográfica no me causaba ningún interés.
Películas recomendables de este género serían: "Entre Copas" y "Alguien tiene que ceder". Las otras que he visto: PURA BASURA.
5 comentarios:
SILVIA SAINT...
una de las mejores actrices de drama francés...
KMIKC
de cine arte
el ilusionista...muy buena pelicula..
saludos y exito!
gracias, igualmente y confianza. La vida como todo obra humana es un acto de fe..
Piénsalo
"La mujer es lo más corruptor y lo más corruptible que hay en el mundo"
Confucio
Publicar un comentario