sábado, octubre 21, 2006

Competencias ¿Otra moda?

Chile se ha transformado en un país de modas. Estas modas se manifiestan en todo ámbito, en ocasiones nos da por copiar las tendencias musicales que se ramifican por el orbe, las ropas que son parte de las perchas de modelos o artistas famosos o los programas de televisión que causan furor fuera de nuestras fronteras (obviamente nuestra copia es a la chilena).
Bien una de las nuevas modas que estamos empezando a copiar es el aprendizaje basado en competencias. Debido a la desastroza calidad de nuestro aprendizaje, hoy nos vemos en la disyuntiva de tratar de hacer algo novedoso que rompa los esquemas anteriores. En una época (más de 40 años atrás) creíamos que la transferencia del conocimiento a través de las palabras de un "sabio" profesor a "pasivos" estudiantes que escuchaban en sus pupitres era la panacea en educación. A comienzas de los noventas se pretendió cambiar radicalmente el modelo e implementar un esquema de aprendizaje donde el educando era el gestor de un aprendizaje significativo, contingente, basado en parte en sus ideas más la socialización de un aprendizaje colectivo. A esta moda se le denomino constructivista. Copiamos un modelo de enseñanza español e hicimos creer a los docentes que a través de cursos de perfeccionamiento (de pésima calidad) podían pasar desde un conductismo inoperante a un constructivismo mesiánico. Obviamente fracasamos. Los docentes no pudieron transformarse en constructivistas de un día para otro. El constructivismo nunca se inserto como paradigma de desarrollo del aprendizaje en la educación, a lo más funcionamos con un construccionismo social mal aplicado. En síntesis, la moda no resulto.
La escasa apropiación del soporte teórico constructivista, la nula incorporación de estrategias que potencien los aprendizajes significativas y la improvisación al más amplio nivel de las autoridades, como algunas variables a describir, han causado una crisis de proporciones que hoy tiene al sistema educativo en jaque. Por lo tanto, y como de costumbre, se tiene pensado adoptar otra moda; el aprendizaje basado por competencias. Ojo que podemos pasar de la valoración de la singularidad a la homogeneización neo conductista de nuestra masa crítica de estudiantes.
Con respecto a las particularidades del sistema por competencias me referiré en otro escrito (Para no latear en este, digo).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Fuerte lo tuyo....

esto no lo leí antes del sábado, hay mucho que comentar. Espero que pronto la ocasión nos encuentre...

saludos

Elias dijo...

Cuando me invites a la Serena.