miércoles, octubre 18, 2006

Chomsky

Obviamente estimados, no podía dejar de estar. Así es, era la oportunidad de la vida, estar frente a frente a unos de mis referentes intelectuales, Noam Chomsky. Para nada trivial. Una necesidad orgánica para todo aquel que eligió optar por la pastilla roja de las manos de Morfeo.

Lo más raro fue que se presentó en Temuco, ciudad que no se caracteriza precisamente por la visita de intelectuales ni una vida académica muy activa. En fin, sea como sea, estuve esa mañana frente a Chomsky.

Independientemente de las fallas típicas de las pretensiones de aquellos que creen impresionar haciendo algo que no saben (organizadores del evento) la ponencia de Chomsky estuvo redonda.

En esta ocasión no me voy a referir al contenido de la ponencia en su integridad, obviaré el análisis como la temática de la ceguera histórica, la dominación del capital europeo en América, el genocidio de los pueblos originarios y el control de los medios de los arquitectos del capital. Quiero focalizar mi análisis en una cita de Chomsky que me llamo la atención. En un momento plantea que los países ricos y los grandes capitalistas "Privatizan las ganancias y socializan los costos".

Una de las características de los países dominantes y que monopolizan el sistema generaron su riqueza a través de fuertes políticas proteccionistas...

continuara....


No hay comentarios.: