Una de las condiciones de entrada al movimiento es reconocer el paralelismo. Condición tan humana pero negada por las convenciones de lo políticamente correcto.
El paralelismo se asocia a la capacidad del ignorante funcional de desenvolverse en dos mundos, por lo menos, cotidianamente. Su vida es pública y privada, pero en ambos ámbitos puede ser diferente en cada subcategoría. El individuo ignorante funcional es capaz de asumir un rol participativo en algunos proyecto de los cuales no comparte ni los más mínimos postulados, pero funciona (quizás debido a su condición de funcional), crea, construye, propone, lidera, reconoce su incorfomidad pero la asume, sabe que es necesario, que si no convives difícilmente puedes sembrar semillas de cambio. Llega a ser tan creíble que en ocasiones es el rostro visíble del movimiento. Pero en su fuera interno sabe que es solo una condición necesaria de la cual necesita para llegar a fines superiores. Como la comunidad lo reconoce por su inteligencia, se le entregan una serie de atribuciones, que en otras personas (de otras tribus) serían muy peligrosas de delegar, pero el ignorante funcional no es mal intencionado.
Como su vida no gira en el ámbito extra-ser. Sabe que el cumplir con los canones de lo establecido no es transar sino ajustarse funcionalmente.
En ocasiones homologa este actuar en su vida de pareja, amigos, hijos u otros adminículos necesarios, pero en esos instantes es más vulnerables por que le es imposible permanecer en el rol las 24 horas del día.
El paralelismo del ignorante funcional tiene el otro lado de la moneda en sus reales intereses que generalmente están asociados a construir ideas, diálogos y proyectos totalmente diferentes a los que se desenvuelven generalmente en su vida cotidiana.
Esta dualidad de funciones es asumida como necesaria. En un comienzo duele, molesta, incomoda, pero con los años se transforma en necesaria y asumida como parte del juego.
Esta dualidad de funciones es asumida como necesaria. En un comienzo duele, molesta, incomoda, pero con los años se transforma en necesaria y asumida como parte del juego.
No se trata de ser hipócrita, pero el juego es así, las reglas del juego están claras de antemano y ustedes las saben.
4 comentarios:
a ver, a ver... estos textos son, repito, un espejo que se me presenta sin tener la intención de alabarme, asi que me descompensan y me obligan a tener que ir en contra de mis cursos de redacción y poner las cosas en puntos:
1.- En un sentido estricto, todo el mundo vive en un paralelismo. Tal vez lo que direnecia al ignorante de mierda (parte de la masa) del ignorante funional (manipulador de masas) son su propósitos finales. En el primer caso se busca estrategias de corto plazo como trascendencia (e.g. sexo facil, cosas gratis) y en el segundo fines algo superiores (e.g. crear instituciones dedicadas a algo, destruir grandes estructuras, obtener una cantidad ridícula de poder).
2.- Debe averiguar sobre la Teoría Procesal de la Personalidad, y se dará cuenta de que usted está nombrando de forma humoristica algo que ya tiene nombre y que se usa en terapias donde la gente paga dinero y las horas duran 50 minutos. Una pista: O.S.P.
3.- La dualidad querer hacer/deber hacer es una cosa muy general. Más detalles, pido más detalles.
Las teoleologías marcan muy fuertemente el sentido de las diferenciaciones. Lo que transforma la ignorante funcional en un tipo complejo (ya vendrá otra característica que tiene que ver con el decir y el pensar).
La dualidad será abordada en un acápite especialmente preparado para ese axioma (paciencia)
Frente a Teoría Procesal de la Personalidad, nuevamente me sorprende con su conocimiento, es una temática que desconocia (de ahí lo aleatorio y disperso de mi observación), pero una asesora directa al movimiento me dice que esta asociado a la terapia posrracionalista, se centra en la emoción. En descubrir la emoción que gatilla el problema. (eso me dijo mi asesora, obviamente investigaré y espero algunas acotaciones teórica que guien mi camino)
Señor suerte. Agradecido por sus certeros comentarios y crea que el movimiento es transformador y rentable.
Hey what a great site keep up the work its excellent.
»
¿A quién pretenderá engañar?
Publicar un comentario