Cuando pensé que mi venta estaba completamente realizada me dí cuenta que estaba arrendado. Afortunadamente y luego de una serie cantidad de interacciones comunicativas con tipos de alto nivel (master) y algunos de dudosa procedencia, accedí a este tan desconocido pero fascinante mundo virtual. Mi estado de postración intelectual tenía sus causas emocionales (bastante graves en todo caso señores), pero como la vida es una rueda de la fortuna que no deja de girar en ningún momento, este humilde servidor, luego de observar una fallida presentación de Fernando Flores en el congreso acerca de los blogs y conversar con un joven estudiante de gran capacidad intelectual impregnado por corrientes neoexistencialistas, encontró su salvación y logró resucitar como cual Ave Fénix renace de las cenizas.
Mi venta era inminente, mi letargo intelectual y conformismo estaban llegando al punto máximo de la tolerancia para tan conspicuo hombre de letras como es quien les habla. Debido a esto y a la comodidad que me entregaba el vil money, decidí en Septiembre del 2005 probar con esto de los blogs. No me gustó mucho, pero no les puedo negar queridos comensales que me pareció interesante. De vuelta con mis dramas emocionales, absurdos pero necesarios, traté de evadirme a través de la capitalización en un momento y el derroche inescrupuloso de capital ahorrado sofisticamente durante un mes en el caluroso verano de la octava novena y décima región donde finalmente comencé mi período de transformación. Las serpientes cambian de piel y los perro de pelo, así cambió mi vida. Encontré la estabilidad emocional y retomé mi inquietud intelectual. Y por esas cosas de la vida, retome mi tan olvidado blog. Desde ese momento viajé a Macondo y a Comala, creí ver a Pedro Páramo por las calles, prensencié el rostro de Kafka en un oficina pública y creí escuchar a Saramago en un restorant hablando de la existencia (con música de fondo de Joaquín Sabina). Cuando pensé que estaba vendido, salí y me arrendé.
Hoy estoy arrendado, parcialmente, como existe esta vía de escape la aprovecho, se que me he vuelto un compulsivo en esto de los blogs, pero lo disfruto, escribo y critico. Eso me mantiene vivo y comunicado. Pero queridos ciudadanos lo más gratificante es que encontré mi equilibrio espiritual. Soy el Ecce Hommo de Nietzche o el Zaratustra que baja por las montañas. Un día amanezco siendo el profesor de Historia de la novela "El Hombre Duplicado" de Saramago o el Jesús de Kazanzakis. Afortunadamente estoy arrendado, casí me vendí pero no lo lograron y desde esta trinchera que el señor sistema me entrega seguiré disparando al mundo real desde mi base virtual. Hoy soy yo de nuevo. Jajajajajajajjaja y comenzo la generación blog-Regeatton (así se escribe esa cosa de música)
Sin más comentarios se despide su servidor.
Eleazar Antonio Ojeda Salamanca.
4 comentarios:
Yo también estuve a punto de venderme. Me siento un poco identificado. Claro que el escenario de mi venta era ascéptico-burgues, entre un montón de niñitos ricos que me daban envidia por poder consumir toda esa mercancia cultural que yo no podia consumir por haber nacido tan aleatariamente, tan aquí, tan pobre. Estuve a punto de dedicar mi vida al inutil hobbie de la literatura terapéutica y no podía asimilar bien las teorías que leía. Estaba totalmente psicótico y aislado del mundo; todo mi mundo era una suma de teorías y sentencias de filósofos muertos. Básicamente me sentía pequeño ante el absurdo del mundo y necesitaba herramientas teóricas/cognitivas para enfrentarlo. Fue entonces que una buena dosis de reflexión, así como la inspiración de algunas ninfas, me hizo ver que toda mi vida me había preocupado de un sólo aspecto de mi pequeña vidilla de adolescente sobreprotegido. Se me había olvidado que existen las emociones, y cada vez que me emocionaba era como perder el control, porque salían de la nada, no tenían explicación. Y uno que siempre está mas dado a convencerse en el ámbito epistemológico y no en el psicológico; tiende a considerar que la psicología son puras paparruchas. ¡pero no lo son!. Somos tipos extremadamente predecibles, hasta hay una palabra que que nos define: obsesivos. Obsesionados, en este caso, con certezas. con una oscilación entre la tesis y entítesis de lo queremos ser. Toda nuestra vida es una burda novela que pudo haber escrito un escritor fracasado y borracho.
Ahora bien, después de mi confesión, creo que NO hay que aceptar que uno es un arrendado o un vendido. Hay que manipular al sistema. No hay que dejar que el sistema neoliberal nos engañe con sus trampas de 36 cuotas ni con su sexo facil ni con sus drogas depresoras. Hay que robarle al mundo, pedirle prestado algo y nunca devolvérselo. Hay que ser como un Roquentin, de Sartre, y hacer que el mundo se averguenze de su existencia. De su existencia en un mundo que fuerzan a tener sentido y a tener certezas. Eso creo. (creo que voy a tener que elaborar un post al respecto)
PD: Por casualidad no tiene "el ser y la nada" del mastro satre??, no he podido a encontrar nadie que lo tenga y tampoco esta en internet...
Eso de las ninfas (fomanas) me parecen sugestivo. Lamentablemente no tengo "el ser y la nada" solo "la naúsea". Me parece interesante el tratamiento de la plenitud en el desequilibrio. El aventurarse a navegar sin cartas de navegación. La emoción, la búsqueda de la creación y la imaginación son útiles en la creación de certezas emocionales que son incertidumbres racionales. Por eso es bueno remirarse y ver el camino avanzado, aunque uno no lo creo cede y gana, retrocede y avanza. Es como Tertuliano Alonso, el aburrido profesor de Historia de la novela "el hombre duplicado" de José Saramago, un ser abúlico, predecible, rutinario, asumido en la condición de uno más, hasta que descubre un clon que aperece en un celuloíde que lo invita a cuestionarse a partir de la incertidumbre. Esa es la lucha, aprovecha las puertas que se encuentran en el laberinto que custodia el cerrajero y abrelas una por una. ¿Quién te dice que en una de esas no encuentras lo que buscabas? Y sí lo encuentras guardatelo, es más entretenido.
Un saludo desde el lago de la purificación del alma que se encuentra en la transición del cielo al infierno. Lejos está virgilio y mas cerca Saramago.
PD: Te veo entusiasmado con la carrera.
Esa es la idea. Pero es bueno estar en ambas caras de la moneda. En un momento se pensó que el equilibrio estaba en encontrar la felicidad y la virtud. Hoy creo que con la felicidad basta.
Adios
Interesting site. Useful information. Bookmarked.
»
Publicar un comentario